sponsors / ALFOMBRAS VEO VEO

Hoy damos la bienvenida a un nuevo sponsor, ALFOMBRAS VEO VEO, fabricante y distribuidor de alfombras de hogar e instalaciones.

HECHO A MANO PARA EL MUNDO MODERNO / HAND MADE FOR THE MODERN WORLD
Coincidiendo con el 20 aniversario de su fundación, Alfombras Veo Veo lanza al mercado un nuevo catálogo de producto: COLECCIÓN 2015, alfombras hechas a mano para el mundo moderno. Es un catálogo fresco, sencillo y personal diseñado por edeestudio en el que ha sabido transmitir los valores de la empresa.

En él se muestran sus colecciones más emblemáticas, 3.0 diseñada por díez+díez diseño, NURBS por edeestudio, JAPAN por Enrique Eguino y MNK COLORS por Cristina Maciá, junto con la nueva colección OPERA PRIMA.

Opera Prima es una colección de 10 alfombras fabricadas en la Unión Europea y diseñadas por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), resultado del concurso de Diseño de Producto. Alfombras con motivos geométricos, juego de colores y formas que aportan un valor añadido a los espacios, dándoles personalidad propia.

Alfombras Veo Veo se implanta en el mercado desde 1995 con la finalidad de ofertar a los más selectos establecimientos de mobiliario, interiorismo, arquitectura y decoración nuestra amplia gama de alfombras exclusivas.

Es una empresa española dedicada al diseño y fabricación de alfombras que distribuye sus productos tanto en el ámbito nacional como en el internacional desarrollando proyectos de instalación y de hogar. Sus productos se caracterizan por la calidad de las materias primas que utilizan: pura lana, seda suave, lino natural, látex europeo, etc y por la fabricación de sus alfombras, hechas a mano (handtufing, handknotten, handwoven) en la Unión Europea.

Alfombras Veo Veo siempre ha apostado por el diseño, con la colaboración de diseñadores como edeestudio, Enrique Eguino ó díez+díez diseño, junto a la incorporación de nuevos valores del diseño, siendo este catálogo nuevo el resultado de la unión y compromiso de nuestros diseñadores con la empresa.

A continuación os dejamos una selección con algunos ejemplos de los diseños de su nuevo catálogo.

Colección 3.0

ALFOMBRA DISEÑO WIFI PRESENTACION COLECCION 3.0 MOBISA MADRID_RED

Colección NURBS

puzzle_RED

Colección JAPAN

0106_RED

Colección MNK COLORS

mnk-07b_RED

Colección OPERA PRIMA

NONdefinitiva_RED

ASTRO3_RED

(fotografías cedidas por Alfombras Veo Veo)

+info:  alfombrasveoveo.es

 

sponsors / ESTUDIO TERESA SAPEY

Tenemos la suerte de contar con ESTUDIO TERESA SAPEY como nuevo sponsor y desde IxM queremos compartir con vosotros la presentación de su estudio.

El ESTUDIO TERESA SAPEY es un equipo multidisciplinar de arquitectura y diseño emocional con sede en Madrid desde 1990. Un estudio con gran curiosidad por diseñar espacios enérgicos para diferentes sectores, e involucrado asimismo en instalaciones efímeras, diseño gráfico y diseño de producto. Los proyectos nacen de las emociones y sentimientos con el objetivo de conseguir una respuesta emocional por parte de sus usuarios; son, por lo tanto, expertos en el desarrollo de proyectos con una impresión sensible y delicada que emerge del espacio construido. Humor, color y armonía surgen tanto en la relación con los usuarios y el propósito del espacio. El estilo de trabajo habla de libertad de pensamiento y de expresión. Combinando adecuadamente la creatividad, funcionalidad, arte y diseño, producen espacios que comunican ideas con claridad.

Estudio Teresa Sapey es además el único equipo especializado en el acondicionamiento de los no-lugares (como espacios subterráneos, aparcamientos, caminos, túneles, ferrocarriles, estaciones o edificios abandonados) que en general, no se consideran como lugares estéticamente válidos, re- pensándolos y re- diseñándolos. “Trabajo con espacios para provocar emociones. La arquitectura debería producir una variedad de sentimientos para que emocione y sea a la vez funcional”. Teresa Sapey, CEO y fundadora del ESTUDIO TERESA SAPEY.

TERESA SAPEY es una arquitecto e interiorista italiana, afincada en Madrid. Sus trabajos, de proyección tanto nacional como internacional, llevan impreso su personal y reconocible sello, bajo el leitmotiv: WE DESIGN SPACES WITH FEELINGS!. Entre sus proyectos más conocidos, destacan el hotel Room Mate Pau de Barcelona, la sala VIP de ARCO 2012 en colaboración con IKEA o la VIP lounge de Paris Photo 2012. El desarrollo de proyectos arquitectónicos de numerosos parkings como el del Hotel Puerta de América, el Parking de la Plaza Vázquez de Mella de Madrid o el Parking Cánovas de Valencia, le han conferido el sobrenombre de ‘Madame Parking’. Además, su carrera ha sido avalada con numerosos reconocimientos de la talla del premio Wallpaper  en 2007, el premio Women Together  concedido por Naciones Unidas,  el título  de ‘Cavaliere della Repubblica italiana’ con grado Commendatore por el Gobierno Italiano, el premio otorgado por Architectural Digest en 2010 “Estudio de Interiorismo del año” o el  Premio de Arquitectura del Observatorio d’Achtall en 2013.

picasion.com_fdf8b4ce733027cbd11924c0bdcaa1b8

plan

 

(fotografías cedidas por Estudio Teresa Sapey)

+info: www.teresasapey.com

sponsors / BOMBARDEARTE

Queremos que todos vayáis conociendo mejor el trabajo que desarrollan nuestros patrocinadores y hoy volvemos a contar con un proyecto realizado por BOMBARDEARTE.

Esta vez se trata de un mural de gran formato que realizan junto al Estudio Alegría en la Clínica Prim.

EL PROYECTO:

En el año 2014 las famosas clínicas Prim estaban ampliando sus oficinas del madrileño barrio de Serrano contando con el estudio de Arquitectura “Estudio Alegría” que creó para ellos un nuevo concepto de local multidisciplinar con tienda, gabinetes clínicos, taller propio y oficinas, definiendo la nueva imagen corporativa de la división.

Las Clínicas Ortopédicas Prim son una empresa especializada en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con minusvalías. Esta empresa, cuenta con seis clínicas cualificadas, dos de ellas en Madrid.

En esta remodelación, la de Conde Peñalver, nº 26, Bombardearte elaboro un mural como elemento decorativo basado en la idea de Ignacio Alegria. Los murales, que pueden verse en las dos plantas,  se inspiran en el arte geométrico y constructivo de la arquitectura del color y de la forma, de la medida y el modelo geométrico, que, en una acertada gama de colores, rompen la rectitud de los espacios recorriendo las dos arterias del local, que distribuyen las diferentes zonas. El mural de planta baja, en tonos azules siguiendo la imagen de la línea comercial, conecta la zona de tienda y los gabinetes. El de la planta superior, en tonos tierra siguiendo los patrones estéticos de esa planta, la zonas técnicas y de rehabilitación, con la parte de oficinas y Dirección.

El resultado es una estructura abierta y colorista, que crea una forma específica dentro de cada pared. El mural deja de ser un fondo de color para convertirse en un relieve plegado a base de colores análogos y formas contrapuestas.

ORTOPEDIA PRIM BOMBARDEARTE 1 (1)_red

ORTOPEDIA PRIM BOMBARDEARTE 2_red

ORTOPEDIA PRIM BOMBARDEARTE MURAL_red

(fotografías cedidas por BOMBARDEARTE)

Enlace de referencia:
http://www.bombardearte.com/

sponsors/ METALCER

Seguimos presentando diferentes proyectos de nuestros sponsors para que conozcáis mejor su actividad. Hoy lo hacemos con un trabajo de METALCER: la ejecución de la barandilla rosa para MARIANO.

MEMORIA ARQUITECTÓNICA

“El encargo surge a partir de la necesidad de dotar de un quita-miedos al acceso del estudio.

El punto de partida principal era el de realizar una estructura ligera que no entrara en conflicto con el espacio original y que respetase en todo momento la personalidad del acceso, además de un elemento reversible que simplemente se posara sobre la escalera.

Se propone un conjunto de redondos de acero corrugado, relacionadas entre sí, que se apoderan del espacio resolviendo diferentes usos como el de barandilla o zona de colgar y aportando un detalle estético al espacio. Y lo demás ya lo hará la vegetación…

El color elegido para el acabado de la barandilla es el rosa, produciendo tonalidades diferentes dependiendo de la intensidad de luz y generando un espacio cambiante y dinámico.”

untitled2_red

red

untitled_red

IMG_0486_red

 

IMG_0487_red

IMG_0567_red

(fotografías cedidas por el estudio MARIANO)