sponsors / GANCEDO

Seguimos publicando nuevas noticias de nuestros patrocinadores. En este caso, es GANCEDO, editor textil que celebró recientemente su 70 aniversario, el que nos presenta sus últimas colecciones textiles para 2016: Port Lligat y Tramuntana.

Diseñada para GANCEDO por el interiorista Serge Castella, Port Lligat se sumerge en lo más profundo del paisaje de la Costa Brava a través de tejidos que imitan el esparto y el cañizo a la perfección (pero con un agradable tacto), telas con motivos marinos -como las algas o los singulares peces rescaza- en colores frescos como el rojo, el turquesa, el azul, el chocolate, lima… Tejidos que provienen del olor, el sabor y el tacto que se respira en el Mediterráneo.

Esparto_baja

Cañas_baja

Rescaza y cipres_baja

Tramuntana es una colección con fuerza y sorprendente mano. Se compone de un liso llamado Tramuntana y dos jacquards: Garbí y Xaloc. Tramuntana es un liso, lavado a la piedra, 100 % lino -pesa un kilo por metro- perfecto para cortinas o tapizar cualquier estilo y disponible en 10 colores de moda. Garbí es un diseño paisley o cachemire, mientras que Xaloc es un dibujo de ramas de sauce, con una excelente caída. La calidad es lino, algodón y viscosa, y está disponible en colores que coordinan con el liso Tramuntana.

Tramuntana butaca_baja

Garbi_baja

Xaloc y garbi_bajaH

Un nuevo concepto: Primary Colours.

Uno de los últimos lanzamientos de GANCEDO ha sido Primary Colours, una forma fácil de encontrar el tejido liso adecuado para un espacio: se trata de 10 perchas con 10 gamas cromáticas diferentes con unos 30 tonos lisos en cada una. Un excelente punto de partida a la hora de elegir un tejido liso, 342 telas de distintas texturas y acabados, resistentes y algunos de ellos lavables, con múltiples aplicaciones y a un precio realmente competitivo.

primary colours1_baja

Primary Colours_baja


Sobre GANCEDO 

Editores textiles desde 1945, Gancedo diseña, fabrica y comercializa textiles de acuerdo con las tendencias estéticas y decorativas del momento. Distribuye -en exclusiva- telas, papeles pintados y alfombras de las firmas más prestigiosas del panorama internacional. Cuenta con un servicio de asesoramiento, confección e instalación, cuidando hasta el más mínimo detalle en cada proyecto. Experiencia, calidad y servicio al cliente son sus principales bazas para conseguir siempre un espacio único, tanto para particulares como para profesionales.

(fotografías cedidas por GANCEDO)

+info:  gancedo.com 

NEWS / GUIA POSTGRADO

Guía de alternativas para la ampliación de estudios del Grado en Diseño de Interiores ETSAM – UPM.

Desde Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid han elaborado la siguiente guía, con distintas opciones de formación de postgrado, con la finalidad de ayudar al alumno a descubrir la amplitud de oferta en este campo una vez hayan finalizado sus estudios en la ETSAM.

Os dejamos el link del DOSSIER para que os lo podais descargar.

1

 

 

 

2º Encuentro patrocinadores IxM

El pasado martes 23 de Junio tuvimos un encuentro con nuestros patrocinadores en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Desde Interiores por el Mundo queremos agradecerles a todos ellos su apoyo a nuestro proyecto que con su aportación hace que sigamos adelante.

Pero sobre todo lo más importante fue el ambiente de colaboración y la buena energía de la que disfrutamos todos los que participamos en él. Durante el encuentro surgieron posibilidades de eventos, actividades para los miembros de la plataforma en colaboración con los patrocinadores que os iremos contando en los próximos meses.

Gracias a Universidad Politécnica de Madrid, Hermanos Álvarez Burgués, Metalcer, Finsa, Bombardearte, Imasoto, Estudio Teresa Sapey, Farini Arquitectos, Alfombras Veo Veo, Gancedo y Homecret .

Seguimos adelante!

IMG_4507_red

IMG_4466_red

IMG_4476_red

 

IMG_4530_red

sponsors / FINSA

Queremos que sigáis conociendo mejor a nuestros patrocinadores y para ello os presentamos Studio Collection, una nueva generación de superficies de Melamina de FINSA Soluciones en madera.

Hoy FINSA quiere presentaros nuevos acabados a registro, la “Gama Jazz” compuesta por un diseño en roble disponible en cuatro tonalidades diferentes (chocolate, vainilla, canela y ahumado) y la “Gama Tango” que nos acerca al fresno, también disponible en cuatro tonalidades diferentes.

A parte de los acabados a registro, la Colección Studio presenta dos nuevos acabados profundos: acabado “Rock & Roll” y acabado “Blues”. El acabado profundo Blues, se inspira en la madera de Roble mientras que el acabado Rock & Roll fusiona en una única superficie rasgos distintivos de diversos materiales como la madera, la piedra o los textiles. Esta particularidad hace que sea un acabado tremendamente versátil que combina a la perfección con diseños muy diversos.

Fruto de la investigación y con el objetivo de productos que impidan el avance de gérmenes FINSA ha desarrollado la Gama Studio Antibacteriana (certificación IMSL) especialmente indicada para aquellas aplicaciones donde la higiene es una exigencia imprescindible: como laboratorios, cocinas, baños, mueble infantil, instalaciones para colectividades…etc.

La colección Studio puede suministrarse con el soporte especial Superpan, formado por caras de fibra e interior de partículas de madera, que permite gracias a sus propiedades físico-mecánicas una resistencia, planitud y superficie altamente mejoradas.

Os dejamos como ejemplo cuatro imágenes de soluciones reales.

Cocina_Roble_Canela_Jazz_red

cocina_roble_vainilla_jazz_red

Roble_Iguazu_R&R_red

Dentista_Roble_Canela_jazz_red

(fotografías cedidas por FINSA)

Enlaces de referencia:

Catálogo. http://www.finsa.com/paweb/img/fin/newsletter/1342015_fo-es.pdf

sponsors / ALFOMBRAS VEO VEO

Hoy damos la bienvenida a un nuevo sponsor, ALFOMBRAS VEO VEO, fabricante y distribuidor de alfombras de hogar e instalaciones.

HECHO A MANO PARA EL MUNDO MODERNO / HAND MADE FOR THE MODERN WORLD
Coincidiendo con el 20 aniversario de su fundación, Alfombras Veo Veo lanza al mercado un nuevo catálogo de producto: COLECCIÓN 2015, alfombras hechas a mano para el mundo moderno. Es un catálogo fresco, sencillo y personal diseñado por edeestudio en el que ha sabido transmitir los valores de la empresa.

En él se muestran sus colecciones más emblemáticas, 3.0 diseñada por díez+díez diseño, NURBS por edeestudio, JAPAN por Enrique Eguino y MNK COLORS por Cristina Maciá, junto con la nueva colección OPERA PRIMA.

Opera Prima es una colección de 10 alfombras fabricadas en la Unión Europea y diseñadas por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), resultado del concurso de Diseño de Producto. Alfombras con motivos geométricos, juego de colores y formas que aportan un valor añadido a los espacios, dándoles personalidad propia.

Alfombras Veo Veo se implanta en el mercado desde 1995 con la finalidad de ofertar a los más selectos establecimientos de mobiliario, interiorismo, arquitectura y decoración nuestra amplia gama de alfombras exclusivas.

Es una empresa española dedicada al diseño y fabricación de alfombras que distribuye sus productos tanto en el ámbito nacional como en el internacional desarrollando proyectos de instalación y de hogar. Sus productos se caracterizan por la calidad de las materias primas que utilizan: pura lana, seda suave, lino natural, látex europeo, etc y por la fabricación de sus alfombras, hechas a mano (handtufing, handknotten, handwoven) en la Unión Europea.

Alfombras Veo Veo siempre ha apostado por el diseño, con la colaboración de diseñadores como edeestudio, Enrique Eguino ó díez+díez diseño, junto a la incorporación de nuevos valores del diseño, siendo este catálogo nuevo el resultado de la unión y compromiso de nuestros diseñadores con la empresa.

A continuación os dejamos una selección con algunos ejemplos de los diseños de su nuevo catálogo.

Colección 3.0

ALFOMBRA DISEÑO WIFI PRESENTACION COLECCION 3.0 MOBISA MADRID_RED

Colección NURBS

puzzle_RED

Colección JAPAN

0106_RED

Colección MNK COLORS

mnk-07b_RED

Colección OPERA PRIMA

NONdefinitiva_RED

ASTRO3_RED

(fotografías cedidas por Alfombras Veo Veo)

+info:  alfombrasveoveo.es

 

sponsors / ESTUDIO TERESA SAPEY

Tenemos la suerte de contar con ESTUDIO TERESA SAPEY como nuevo sponsor y desde IxM queremos compartir con vosotros la presentación de su estudio.

El ESTUDIO TERESA SAPEY es un equipo multidisciplinar de arquitectura y diseño emocional con sede en Madrid desde 1990. Un estudio con gran curiosidad por diseñar espacios enérgicos para diferentes sectores, e involucrado asimismo en instalaciones efímeras, diseño gráfico y diseño de producto. Los proyectos nacen de las emociones y sentimientos con el objetivo de conseguir una respuesta emocional por parte de sus usuarios; son, por lo tanto, expertos en el desarrollo de proyectos con una impresión sensible y delicada que emerge del espacio construido. Humor, color y armonía surgen tanto en la relación con los usuarios y el propósito del espacio. El estilo de trabajo habla de libertad de pensamiento y de expresión. Combinando adecuadamente la creatividad, funcionalidad, arte y diseño, producen espacios que comunican ideas con claridad.

Estudio Teresa Sapey es además el único equipo especializado en el acondicionamiento de los no-lugares (como espacios subterráneos, aparcamientos, caminos, túneles, ferrocarriles, estaciones o edificios abandonados) que en general, no se consideran como lugares estéticamente válidos, re- pensándolos y re- diseñándolos. “Trabajo con espacios para provocar emociones. La arquitectura debería producir una variedad de sentimientos para que emocione y sea a la vez funcional”. Teresa Sapey, CEO y fundadora del ESTUDIO TERESA SAPEY.

TERESA SAPEY es una arquitecto e interiorista italiana, afincada en Madrid. Sus trabajos, de proyección tanto nacional como internacional, llevan impreso su personal y reconocible sello, bajo el leitmotiv: WE DESIGN SPACES WITH FEELINGS!. Entre sus proyectos más conocidos, destacan el hotel Room Mate Pau de Barcelona, la sala VIP de ARCO 2012 en colaboración con IKEA o la VIP lounge de Paris Photo 2012. El desarrollo de proyectos arquitectónicos de numerosos parkings como el del Hotel Puerta de América, el Parking de la Plaza Vázquez de Mella de Madrid o el Parking Cánovas de Valencia, le han conferido el sobrenombre de ‘Madame Parking’. Además, su carrera ha sido avalada con numerosos reconocimientos de la talla del premio Wallpaper  en 2007, el premio Women Together  concedido por Naciones Unidas,  el título  de ‘Cavaliere della Repubblica italiana’ con grado Commendatore por el Gobierno Italiano, el premio otorgado por Architectural Digest en 2010 “Estudio de Interiorismo del año” o el  Premio de Arquitectura del Observatorio d’Achtall en 2013.

picasion.com_fdf8b4ce733027cbd11924c0bdcaa1b8

plan

 

(fotografías cedidas por Estudio Teresa Sapey)

+info: www.teresasapey.com

sponsors / BOMBARDEARTE

Queremos que todos vayáis conociendo mejor el trabajo que desarrollan nuestros patrocinadores y hoy volvemos a contar con un proyecto realizado por BOMBARDEARTE.

Esta vez se trata de un mural de gran formato que realizan junto al Estudio Alegría en la Clínica Prim.

EL PROYECTO:

En el año 2014 las famosas clínicas Prim estaban ampliando sus oficinas del madrileño barrio de Serrano contando con el estudio de Arquitectura “Estudio Alegría” que creó para ellos un nuevo concepto de local multidisciplinar con tienda, gabinetes clínicos, taller propio y oficinas, definiendo la nueva imagen corporativa de la división.

Las Clínicas Ortopédicas Prim son una empresa especializada en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con minusvalías. Esta empresa, cuenta con seis clínicas cualificadas, dos de ellas en Madrid.

En esta remodelación, la de Conde Peñalver, nº 26, Bombardearte elaboro un mural como elemento decorativo basado en la idea de Ignacio Alegria. Los murales, que pueden verse en las dos plantas,  se inspiran en el arte geométrico y constructivo de la arquitectura del color y de la forma, de la medida y el modelo geométrico, que, en una acertada gama de colores, rompen la rectitud de los espacios recorriendo las dos arterias del local, que distribuyen las diferentes zonas. El mural de planta baja, en tonos azules siguiendo la imagen de la línea comercial, conecta la zona de tienda y los gabinetes. El de la planta superior, en tonos tierra siguiendo los patrones estéticos de esa planta, la zonas técnicas y de rehabilitación, con la parte de oficinas y Dirección.

El resultado es una estructura abierta y colorista, que crea una forma específica dentro de cada pared. El mural deja de ser un fondo de color para convertirse en un relieve plegado a base de colores análogos y formas contrapuestas.

ORTOPEDIA PRIM BOMBARDEARTE 1 (1)_red

ORTOPEDIA PRIM BOMBARDEARTE 2_red

ORTOPEDIA PRIM BOMBARDEARTE MURAL_red

(fotografías cedidas por BOMBARDEARTE)

Enlace de referencia:
http://www.bombardearte.com/

sponsors/ METALCER

Seguimos presentando diferentes proyectos de nuestros sponsors para que conozcáis mejor su actividad. Hoy lo hacemos con un trabajo de METALCER: la ejecución de la barandilla rosa para MARIANO.

MEMORIA ARQUITECTÓNICA

“El encargo surge a partir de la necesidad de dotar de un quita-miedos al acceso del estudio.

El punto de partida principal era el de realizar una estructura ligera que no entrara en conflicto con el espacio original y que respetase en todo momento la personalidad del acceso, además de un elemento reversible que simplemente se posara sobre la escalera.

Se propone un conjunto de redondos de acero corrugado, relacionadas entre sí, que se apoderan del espacio resolviendo diferentes usos como el de barandilla o zona de colgar y aportando un detalle estético al espacio. Y lo demás ya lo hará la vegetación…

El color elegido para el acabado de la barandilla es el rosa, produciendo tonalidades diferentes dependiendo de la intensidad de luz y generando un espacio cambiante y dinámico.”

untitled2_red

red

untitled_red

IMG_0486_red

 

IMG_0487_red

IMG_0567_red

(fotografías cedidas por el estudio MARIANO)

sponsors/ FARINI ARQUITECTOS

Hoy damos la bienvenida a un nuevo sponsor, FARINI ARQUITECTOS, compartiendo con vosotros una selección de distintos proyectos realizados por el estudio.

FWG arquitectos es un estudio de  Urbanismo, Arquitectura y Diseño con sede en Madrid, París y Lausana.

FWG ha realizado una gran variedad de proyectos, con una combinación de obras, paisajismo y diseño aplicado,  trabajando con una visión global y plural del territorio al diseño. La flexibilidad, la programación y la reducción del consumo de recursos son nuestros temas recurrentes.

Describen su método como un enfoque integrador. Un equipo de consultores de diferentes áreas participa en sus proyectos (concepción climática,  filosofía, arte, diseño, diseño de la información,  el paisaje, la ecología, la economía urbana).

Cultura: una arquitectura que tiene en cuenta la naturaleza compleja de nuestra sociedad, “complejo” en el sentido de su raíz latina “un todo compuesto por partes, una tejer juntos”, y el diseño de procesos y proyectos de construcción donde hay una mezcla de culturas, una pluralidad de puntos de vista y los intercambios en el mundo contemporáneo.

Medio Ambiente: una arquitectura que tiene en cuenta la filosofía ecológica, y es consciente de los ambientes naturales y sus vínculos con los territorios habitados. Un estilo arquitectónico que combina los datos relacionados con el clima, los recursos económicos (suelo, agua), la formación de los paisajes y geografías locales.

Economía: Una arquitectura que favorece una economía plural combinando solidaridad y cercanía. Un protocolo para el diseño y la construcción, que contempla una economía verde (la reducción del flujo de transporte, la reutilización de materiales, el uso de materiales no contaminantes y reciclables, el uso de energías renovables)

Técnica: Una arquitectura que aboga por una “técnica de medida” que involucra las antiguas construcciones y tecnologías avanzadas sostenibles, orientados a las demandas ecológicas y el factor de la comodidad de los edificios.

Arte: Una arquitectura que resalta la estética arquitectónica “capaz y relacional” a través de un espacio de diseño acogedor, abierto a múltiples prácticas, y un lenguaje arquitectónico que destaca la evidencia de las formas y la riqueza de molduras contemporáneas.

Destaca sus obras construidas como la Sede Social de Racing Engineering en  Cádiz (2004), las tiendas Fun&Basic y de Angel Schlesser en Bilbao, A Coruña y Madrid,  los Bancos Synthesis Bank (2006) y Saxo Bank en Ginebra (2008),  el hospital psiquiátrico en Leysin, (primer premio 2012) y el Centro de Salud, Residencia y Talleres  para personas discapacitadas en Etoy (primer premio 2014).

Bodegas ABADIA LA RETUERTA_red

ETOY EXTERIOR 37_red

ETOY INTERIOR_red

FACHADA A SCHLESSER OVIEDO

fachada casa sabet gva_red

FACHADA RACING ENGINEERING

INTERIOR RACING

 

PELUDOGAS_red

tienda A Schlesser Madrid_red

(fotografías cedidas por el estudio Farini Arquitectos)

+info: www.fariniarquitectos.com

sponsors / HERMANOS ALVAREZ BURGUES

Seguimos publicando noticias de nuestros patrocinadores, y hoy queremos enseñaros parte del trabajo que se realiza en HERMANOS ÁLVAREZ BURGUÉS SL.

Hermanos Álvarez Burgués trabajan la mayor parte de las veces por encargo con arquitectos o decoradores, formando un gran tándem que les permite combinar entendimiento y profesionalidad, siempre respetando los diseños previos y proporcionando un asesoramiento personal basado en su gran experiencia y diversidad de proyectos. El punto de partida es el trabajo artesanal combinado con nuevas técnicas y adaptado a las necesidades actuales.

Os dejamos una selección de algunos de los proyectos que realizan para ilustrar parte de la actividad que desarrollan como tapiceros.

En el caso de las letras surgieron del encargo de un arquitecto para incorporarlas a uno de sus proyectos. Partiendo de un diseño dado, las piezas de goma son cortadas con una máquina de corte láser obteniendo la forma pedida.

Otro de los trabajos que suelen realizar es la restauración de mobiliario, en el que cambian todos los materiales blandos y tejido de las piezas por otros nuevos a elección del cliente.

letras

tapiz_sillon_01

tapiz_sillon_03

tapiz_sillon_02

(fotografías cedidas por HERMANOS ÁLVAREZ BURGUÉS)

Next Posts