Hoy damos la bienvenida a un nuevo sponsor, FARINI ARQUITECTOS, compartiendo con vosotros una selección de distintos proyectos realizados por el estudio.
FWG arquitectos es un estudio de Urbanismo, Arquitectura y Diseño con sede en Madrid, París y Lausana.
FWG ha realizado una gran variedad de proyectos, con una combinación de obras, paisajismo y diseño aplicado, trabajando con una visión global y plural del territorio al diseño. La flexibilidad, la programación y la reducción del consumo de recursos son nuestros temas recurrentes.
Describen su método como un enfoque integrador. Un equipo de consultores de diferentes áreas participa en sus proyectos (concepción climática, filosofía, arte, diseño, diseño de la información, el paisaje, la ecología, la economía urbana).
Cultura: una arquitectura que tiene en cuenta la naturaleza compleja de nuestra sociedad, “complejo” en el sentido de su raíz latina “un todo compuesto por partes, una tejer juntos”, y el diseño de procesos y proyectos de construcción donde hay una mezcla de culturas, una pluralidad de puntos de vista y los intercambios en el mundo contemporáneo.
Medio Ambiente: una arquitectura que tiene en cuenta la filosofía ecológica, y es consciente de los ambientes naturales y sus vínculos con los territorios habitados. Un estilo arquitectónico que combina los datos relacionados con el clima, los recursos económicos (suelo, agua), la formación de los paisajes y geografías locales.
Economía: Una arquitectura que favorece una economía plural combinando solidaridad y cercanía. Un protocolo para el diseño y la construcción, que contempla una economía verde (la reducción del flujo de transporte, la reutilización de materiales, el uso de materiales no contaminantes y reciclables, el uso de energías renovables)
Técnica: Una arquitectura que aboga por una “técnica de medida” que involucra las antiguas construcciones y tecnologías avanzadas sostenibles, orientados a las demandas ecológicas y el factor de la comodidad de los edificios.
Arte: Una arquitectura que resalta la estética arquitectónica “capaz y relacional” a través de un espacio de diseño acogedor, abierto a múltiples prácticas, y un lenguaje arquitectónico que destaca la evidencia de las formas y la riqueza de molduras contemporáneas.
Destaca sus obras construidas como la Sede Social de Racing Engineering en Cádiz (2004), las tiendas Fun&Basic y de Angel Schlesser en Bilbao, A Coruña y Madrid, los Bancos Synthesis Bank (2006) y Saxo Bank en Ginebra (2008), el hospital psiquiátrico en Leysin, (primer premio 2012) y el Centro de Salud, Residencia y Talleres para personas discapacitadas en Etoy (primer premio 2014).
(fotografías cedidas por el estudio Farini Arquitectos)
+info: www.fariniarquitectos.com